
Descarga:
Megaupload
Rapidshare
http://www.ktscorp.com
BenQ presentó esta semana su serie GL de monitores con retroiluminación LED y con el GL930 18.5 pulgadas, 19 pulgadas GL931, 20-pulgadas GL2030, GL2230 de 21,5 pulgadas y 22-pulgadas GL2231. Cada uno tiene lo que BenQ está llamando lo más alto de la industria con un contraste 12,000,000:1 dinámico, junto con un tiempo de respuesta de 5ms.
Los monitores se pueden tener con diferentes conexiones, incluyendo sólo VGA, así como los modelos con DVI y entrada de audio.
Los modelos GL2030 se distribuiran globalmente a mediados de abril, mientras que los demás en julio. Los precios no han sido anunciados.
Aunque parece que el bloc de notas adhesivas está en la fase de prototipo por el momento, así que no tenemos idea de si realmente se pondrán a la venta, esperemos que sí, y puedan inundar las oficinas de los más geeks.
Nuestro cerebro es probablemente el órgano que más se parece a un ordenador moderno. No sólo puede procesar, asimilar y solucionar diversos problemas, también, gracias a la memoria, podemos almacenar información, usarla, acceder a ella e interpretarla como si de cualquier memoria USB, por hacer una analogía, se tratara.
Pero ¿cuál es la capacidad de esta memoria? ¿Tiene un límite? Habremos olvidado muchísimas cosas en multitud de ocasiones que puedan hacernos dudar, pero la capacidad del cerebro humano para aprender y almacenar información parece de momento ilimitada. La tarea de calcular en bytes los recuerdos que podemos guardar no es precisamente fácil, sobre todo porque no conocemos un método fiable para medir matemáticamente la memoria, pero un sencillo estudio de las propiedades biológicas del cerebro permite averiguar que no tenemos que preocuparnos sobre ‘quedarnos sin espacio‘ en ningún momento de nuestra vida.
Tenemos aproximadamente mil millones de neuronas, que forma, a su vez, unas 1000 conexiones (puede llegar a más) con otras neuronas. Haciendo un cálculo aproximado, teniendo en cuenta que con todas estas conexiones multiplicamos la capacidad de nuestro cerebro, podemos almacenar unos 2.5 petabytes. Para hacerse una idea, una capacidad de almacenamiento así supone 3 millones de horas de vídeo, unos 300 años de reproducción continua.
Por otra cosas quizá sí merezca la pena preocuparse, pero desde luego por averiguar si alguna vez dejaremos de aprender y descubrir cosas nuevas desde luego que no.
Si pensábamos que ya lo habíamos visto todo en pantallas táctiles quizás estábamos en lo cierto ya que después de ver este nuevo desarrollo de la tecnología multi touch por científicos alemanes nos quedamos con la cara de tonto irremediablemente.
Multitoe es una palabra formada por multi de multi touch y toe de dedo del pie, y si, es realmente eso, una pantalla multi touch que es gestionada con los pies y no con las manos, este tipo de tecnologia trabaja analizando la presión de nuestro pie en diferentes puntos de la pantalla.
Lógicamente es muy resistente ya que para hacer aparecer el menú de navegación debemos dar un salto sobre ella, en primera instancia el primer prototipo que podemos ver en el vídeo nos permite realizar trabajos básicos como escribir, dibujar o incluso jugar a un videojuego.
La Multitoe es capaz de reconocer a varios usuarios por el tamaño y la presión de sus pies para diferenciar así entre los diferentes actos de unos u otros sobre la pantalla permitiendo una especie de multitarea.
Realmente es una buena idea que no pensaba que llegaría a salir de la mente de nadie, ¿quien quiere trabajar con los pies?, aunque bien pensado es posible encontrar aplicaciones funcionales para la Multitoe como por ejemplo el registro de acceso a edificios simplemente por nuestro tamaño de pie, no se, es una opción.
Ahora eso si los que estamos locos por la tecnologia y lo que queremos todo estamos listos, imagina la situación.
Un iPad en las manos mirando vídeos de Youtube, manteniendo una conversación por el manos libres bluetooth y el Smart phone, escuchando radio de fondo con el mp4 y enviando unos email desde mi portátil mientras el pc de sobremesa esta descargando unos archivos que me han enviado, ¿y con los pies que hago? Pues ya esta solucionado con el Multitoe.
Hoy martes 14 de Abril se lleva a cabo en San Francisco, la primera “Conferencia de desarrolladores de Twitter”, conocida como Chirp. Durante la misma, el fundador de Twitter Biz Stone reveló algunas estadísticas interesantes; hasta la fecha, la empresa ha sido muy celosa en revelar estadísticas, especialmente la cantidad de usuarios.
La cifra disponible anteriormente fue calculada a finales del 2009 por la firma RJ Metrics, y estimada la candidad de usuarios en 75 millones.
Otras cifras interesantes que se divulgaron en el evento:
Seguiremos pendientes del evento, y publicaremos cualquier otra novedad. Igualmente, les invitamos a estar pendientes puesto que en los próximos días, estaremos publicando datos “frescos” sobre Twitter en Venezuela.